IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA GLOBALIZACIÓN
- La globalización ha creado relaciones por todo el mundo, lo que permite acortar las distancias.
- Con la globalización podemos aceptar y hasta llegar a adoptar las costumbres y tradiciones de diferentes culturas, gracias a la información que beneficia a países subdesarrollados y porque impulsa el aprendizaje de las personas para poder superarse a sí mismos, además existe una mujer oportunidad de educación.
- La globalización afecta el comportamiento de las personas. Están perdiendo su individualidad por el hecho de que están dejándose llevar por las corrientes que se van difundiendo, lo que puede provocar que la gente tenga las mismas metas y sueños que todos los demás.
- Las redes sociales generan que cada vez sea menos las relaciones afectivas con las personas.
- El contexto globalizado en el que vivimos ha provocado que las personas sufran de angustias, depresión, suicidios, intento de suicidios entre otros.
- La búsqueda de siempre querer tener mayores ingresos produce ansiedad
- En cuanto al mercado de salud mental, cada vez es más común el consumo de psicofármacos para problemas de parejas, situaciones de pérdida, desconformidad con la imagen corporal etc…
- Todo cambio importante en la vida de la persona requiere la adaptación de lo que está pasando a su alrededor en su contexto, y a veces estos cambios pueden producir un desbalance en la vida emocional de la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario