miércoles, 27 de abril de 2016

Enfoque internacional del Derecho


El tema de la globalización abarca muchas y muy diversas disciplinas. En el caso del derecho esta ha dado muy relevante ya que a partir de la globalización se ha desarrollado el derecho internacional, tratados y acuerdos entre países así como normativas homogeneizadas. Gracias a las relaciones cada vez más estrechas entre los países ha surgido la necesidad de que los ordenamientos jurídicos particulares sean congruentes unos con otros. México se ha involucrado de forma directa en este fenómeno algo particularmente evidente en la reforma al artículo primero Constituciones que otorga el mismo valor jerárquico a la constitución y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos así como ha firmado una amplia gama de tratados en materias del derecho mercantil, derechos humanos, económicos etc.  Los derechos económicos y los derechos humanos han sido los protagonistas de las relaciones jurídicas internacionales; esto resulta bastante lógico ya que la economía es esencial para el desarrollo de un mundo capitalista y los derechos humanos son universales e intrínsecos, es decir, que toda persona los goza independientemente de su nacionalidad, sexo, edad, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario